Sillas y manifiestos de arquitectura
"Dime con quien andas y te diré quien eres" o "dime como es tu silla y te diré quien eres."
Se dice que la lista "que hacer antes de morir" para los arquitectos es: plantar un árbol, escribir un libro y diseñar una silla. Una silla es un manifiesto, una declaración de intenciones que sirve a muchos arquitectos para dejar clara su manera de entender y diseñar los edificios. Todo arquitecto de renombre tiene una silla, una lámpara, o en su defecto una cafetera, que habla de él.
Como un espejo, la silla refleja las obsesiones, las certezas y teorías de su creador. No todo es la forma. El material, la geometría, la textura, el brillo y el color son muchas veces lo que pone el punto sobre la i.
A través del color la silla de "Schröeder" de Rietveld habla de su creencia a ciegas en el movimiento De Stijl. Del mismo modo, la silla "Panton" diseñada por Panton muestra es la base de la arquitectura de colores que, según él, incita a las personas a usar su imaginación.
A través del color la silla de "Schröeder" de Rietveld habla de su creencia a ciegas en el movimiento De Stijl. Del mismo modo, la silla "Panton" diseñada por Panton muestra es la base de la arquitectura de colores que, según él, incita a las personas a usar su imaginación.
![]() |
Rietveld (1917) vs Panton (1960) |

![]() |
Venturi&Scott Brown (1970) vs Mies van der Rohe (1928) |
De este modo, podemos hablar de pensamientos encontrados a través de objetos tan cotidiano como una silla. Aunque también podemos ver puntos en común, en su arquitectura y en sus sillas.
Sanaa y Alison Smithson optan por estructura sencilla, casi mínima y las formas suaves. Buscan un pequeño balanceo, el movimiento y dar un toque de color al espacio.
También Antoni Gaudí y Enric Miralles y Carme Pinós, aunque están separados casi 4 siglos, defienden juntos la ergonomía y los materiales naturales. Sus diseños con formas curvas son la representación del cuerpo humano sentado, de la naturaleza, como en su arquitectura.
![]() |
Miralles&Pinós (1988) vs Gaudí (1902) Sanaa (2011) vs The Smithson (1990) |
Podríamos ver miles de sillas diseñadas por arquitectos y todas ellas apuntarían a un tipo de arquitectura muy concreto. Ninguna tendría un significado vacío porque como dijo Peter Smithson: “Cuando diseñamos una silla estamos diseñando una sociedad y una ciudad en miniatura”. Cada silla es un mundo en el que podemos aprender mucha arquitectura.
Comentarios
Publicar un comentario
¿Y tú qué opinas?