Memòries portàtils
La sala Vinçon en Passeig de Gràcia, 7 cajas, 7 proyectos, 1000 maquetas, planos y dibujos que forman las Memorias Portátiles del trabajo de todo un año de 7 exalumnos de proyecto final de carrera de Arquitectura en la UIC.
Memòries portàtils
El pasado miércoles fuí a ver la exposición y os aconsejo que si pasáis por Passeig de Gràcia antes del 9 de Febrero, entréis en Vinçon para verla. Merece la pena! Un trabajo espectacular y muy bien representado.
Casi no hace falta entender de arquitectura para poder disfrutarla. Como decía una señora con la que coincidí:"son casi esculturas".
Autores de la muestra: Ricardo Flores y Eva Prats
Profesores asistentes: Eugenia Troncoso, Oriol Valls y Guillém Augé
Estudiantes: Magda Barceló, Marc Casanova, Albert Guerra, Fran Hernández, Joan Sanz, Glòria Saus y MªPilar Sánchez.
"Recoger y presentar el material con el que hacemos las cosas, valorándolo no con el carácter transitivo de la inspiración, que siempre es para algo o desde algo, sino reconocer su carácter material, de cosa, idéntico en cualquier momento de un trabajo. El material de trabajo tiene un valor propio, independiente a cualquier uso posterior. Un proyecto es también la suma de todos estos materiales. Así pues, un proyecto puede ser contado a través de los materiales que forman su construcción.
El material de trabajo producido durante un año de taller de proyectos es recogido y almacenado por cada alumno en un gran contenedor, cuya forma y tamaño esta en relación con el proyecto que guarda dentro. No se trata pues de simples cajas, sino de baúles que almacenan pensamientos y todos los pensamientos que se han ido recogiendo o aprendiendo a lo largo de este año y que no se deben olvidar. Estos baúles acumulan documentos de orígenes y formatos muy diversos: planos, dibujos, collages, croquis, maquetas, escritos, libros de referencia... Al abrirse y ser accionado por sus autores, la secuencia en ue aparecen los diferentes documentos acompañan la narración, como ayuda escénica para representar lo que sucede..."
El material de trabajo producido durante un año de taller de proyectos es recogido y almacenado por cada alumno en un gran contenedor, cuya forma y tamaño esta en relación con el proyecto que guarda dentro. No se trata pues de simples cajas, sino de baúles que almacenan pensamientos y todos los pensamientos que se han ido recogiendo o aprendiendo a lo largo de este año y que no se deben olvidar. Estos baúles acumulan documentos de orígenes y formatos muy diversos: planos, dibujos, collages, croquis, maquetas, escritos, libros de referencia... Al abrirse y ser accionado por sus autores, la secuencia en ue aparecen los diferentes documentos acompañan la narración, como ayuda escénica para representar lo que sucede..."
Memòries portàtils
El pasado miércoles fuí a ver la exposición y os aconsejo que si pasáis por Passeig de Gràcia antes del 9 de Febrero, entréis en Vinçon para verla. Merece la pena! Un trabajo espectacular y muy bien representado.
Casi no hace falta entender de arquitectura para poder disfrutarla. Como decía una señora con la que coincidí:"son casi esculturas".
Autores de la muestra: Ricardo Flores y Eva Prats
Profesores asistentes: Eugenia Troncoso, Oriol Valls y Guillém Augé
Estudiantes: Magda Barceló, Marc Casanova, Albert Guerra, Fran Hernández, Joan Sanz, Glòria Saus y MªPilar Sánchez.
Aquí os dejo algunas imágenes de la inauguración de la exposición hechas por Alex García